La problemática urbanística exige soluciones imaginativas, legales y a bajo coste. Desde esta consultora se ofrecen servicios personalizados para la gestión de aquellos documentos jurídicos, económicos y técnicos que permitan solucionar los problemas.
01
La utilización del nuevo concepto del “Urbanismo Productivo” aconseja desarrollar solo aquellos ámbitos urbanísticos que garanticen de alguna manera la construcción de viviendas o la instalación de industrias o actividades terciarias con la consiguiente creación de puestos de trabajo y la evitación de la producción de solares ociosos (sin garantías de edificación en el corto plazo). Para ello, es necesario activar las relaciones entre los propietarios (interesados o no en asumir la urbanización), el ayuntamiento y los inversores definitivos que urbanizarán y edificarán. Y es en este ámbito en el que la consultora puede ofrecer sus servicios de:
02
La crisis financiera e inmobiliaria de 2008 dio lugar a un importante stock de solares no edificados que no dispusieron de un promotor que edificara los activos existentes, y conllevó la reducción, hasta niveles mínimos, de la construcción de nueva planta. En este contexto de crisis edificatoria y ante la existencia de activos en manos de “propietarios no promotores” o de propietarios que practican la retención especulativa del suelo, la normativa urbanística permite la ejecución sustitutoria por la administración o incentivar la transferencia a la propiedad privada de la carga edificatoria (edificador), con el fin de construir los solares no edificados. La aplicación de la figura del edificador favorece la movilización de solares ociosos para destinarlos a la producción inmobiliaria, aumentando la oferta de viviendas o instalaciones productivas en el mercado local. Los servicios profesionales que ofrece la consultora son:
03
El legislador autonómico primero y, más recientemente, el estatal, han creado una nueva fórmula para favorecer la generación de suelo con destino a la promoción de viviendas asequibles, en régimen de alquiler, mediante los suelos dotacionales QR (residencial dotacional). Estos suelos, de titularidad pública demanial, pueden acoger viviendas destinadas a residencia permanente en régimen de alquiler, para colectivos desfavorecidos tales como personas mayores, discapacitadas o menores de 35 años, situaciones de vulnerabilidad, exclusión o emergencia habitacional. También permite la promoción de edificios para viviendas colaborativas de cesión de uso bajo el régimen de protección pública, que incluye fórmulas residenciales más innovadoras, como el coliving. Los servicios profesionales asociados al desarrollo de este instrumento urbanístico son:
04
Sin duda alguna la fórmula para la legalización de muchas viviendas en SNU que se construyeron antes de 2014 sin licencia de obras es la Minimización de Impacto Territorial. Bien la individualizada, que depende de la voluntad de los propietarios, como la colectiva, que puede ser impulsada por la propia administración. Por ello, desde la consultora ayudamos a:
05
Son muchas las áreas edificadas, pero no urbanizadas en la Comunitat Valenciana que necesitan el establecimiento de sistemas de suministro de agua potable y de depuración y vertido o reutilización de ésta. Desde la consultora ayudamos a habilitar un sistema de implantación del ciclo integral del agua con soluciones financieras que reduzcan el rechazo por parte de la propiedad.